Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros que permiten mejorar la usabilidad de navegación, analizar el uso de la web y mostrar publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Política de cookies.

CONFIGURAR RECHAZAR ACEPTAR
ANA PLANELLA
  • INICIO
  • LA AUTORA LA AUTORA
    • Instantáneas
    • Nota Biográfica
  • LIBROS LIBROS
    • Bibliografía
    • Manuscritos Inéditos
    • Otros textos
    • Actividades paralelas
  • ACTIVIDADES ACTIVIDADES
  • LEER LEER
    • Documentación | Obra literaria de Ana Planella
  • CONTACTO
Escritora Ana Planella
  • INICIO
  • LA AUTORA LA AUTORA
    • Instantáneas
    • Nota Biográfica
  • LIBROS LIBROS
    • Bibliografía
    • Manuscritos Inéditos
    • Otros textos
    • Actividades paralelas
  • ACTIVIDADES ACTIVIDADES
  • LEER LEER
    • Documentación | Obra literaria de Ana Planella
  • CONTACTO
Agotado
"EL MUSEO"

"EL MUSEO"


Art, Verano 90

En sus cien años de vida, el Museo había visto muchas cosas: parejas besándose en sus escaleras, hombres afectados por el síndrome de Sthendal que de pronto empezaban a rotar como peonzas frente e un cuadr

Consultar precio
5 1 1
1 Sin comentarios
  • Descripción

  • Dimensiones

  • Comentarios

Art, Verano 90

En sus cien años de vida, el Museo había visto muchas cosas: parejas besándose en sus escaleras, hombres afectados por el síndrome de Sthendal que de pronto empezaban a rotar como peonzas frente e un cuadro y se desplomaban, encuentros furtivos a la sombra de sus esquinas. Sin embargo, no hubo nada parecido al caso de aquel hombre.

Un buen día se fijó en él. No porque hubiera en él un signo distintivo en medio de todos los rostros que se paseaban por las salas, sino por su recurrencia. Siempre realizaba el mismo recorrido, deteniéndose un espacio de tiempo similar para observar cada cuadro. Pronto, sin embargo, le descubrió una falta de interés delatada en la inquietud de sus movimientos, de su mirada. Eso cesaba cuando se detenía frente a una obra concreta. Una vez fue un cuadro de Hopper, otra uno de Hockney. Mientras, el Museo se preguntaba a qué era debida esa atracción que iba saltando, de semana en semana, de un cuadro a otro. No tardó en descubrirlo. Observó cómo el hombre ensayaba gestos frente al cuadro hasta que el último día, el que marcaba la transición de un cuadro a otro, componía una postura. A veces, cuando la época del cuadro lo permitía, adoptaba también una vestimenta similar a la del personaje elegido. Ésta era una especie de caparazón externo que le permitía ir entrando en materia. Pero lo más importante era el gesto, alcanzar la esencia tanto del personaje como de la situación desarrollada. Cada gesto parecía pervivir en el hombre aún después de pasar a otro cuadro, a otro personaje, a otra situación. Iban sedimentando en él, engrosándolo.

El Museo pasó así de espectáculo a espectador de aquel juego insólito donde cada día le deparaba algo nuevo. El hombre le contagió su inquietud y, aunque nadie lo notara, aunque nadie lo oyera, sus paredes latían con fuerza y el suelo de sus pisos se sacudía cuando lo veía asomar por la puerta de cristal, entregar el ticket con un gesto tímido, como si alguien fuera a prohibirle la entrada, como si no tuviera del todo derecho a representar cada día, en silencio, su juego. Aparte del Museo, nadie había presenciado nada. Para los bedeles, para los vigilantes, era un raro más, un excéntrico, un loco.

Cuando el hombre se paró frente a La despedida, el Museo no pudo calibrar el alcance de su elección. El espectador, colocado frente al cuadro, se situaba en lo alto de una escalera vertical que descendía, acotada por un fragmento de pared y una barandilla de madera, hacia la puerta abierta. En el inicio había oscuridad, y luego la luz se hacía tenue, y de golpe todo se dilataba en un estallido de luminosidad, allá en el umbral de la puerta. Se preguntó qué personaje iba a componer, si no había personajes. Se figuró un reto.

Le llevó más de tres semanas. Contemplando sus movimientos, el Museo tuvo la sensación de que el resto de los cuadros no habían sido más que preliminares de la prueba final. Cada día que pasaba iba verificando un extraño proceso. El hombre era de golpe la bañista de Hockney, las miradas de dos solitarios en la barra de un bar de Hopper y tantos otros personajes y situaciones, se engrosaba pero al tiempo parecía ir diluyéndose en una especie de flujo inmaterial. Y llegó el día en que el Museo lo vio pasar de la suave penumbra interior a la luz tenue que anticipaba la salida, traspasar la puerta de cristal, hacer un gesto vago y etéreo con la cabeza, sin volverse, desvaneciéndose en el estallido de luz que enmarcaba el mundo exterior.

Alto (cm) Ancho (cm) Fondo (cm) Peso (kg)
- - - -
  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

Política de Cookies y Configuración

Mediante este panel de configuración de Cookies, podrás conocer con qué finalidad se utilizan las cookies. Dispones también de la posibilidad de configurarlas para aceptar o rechazar de forma total o parcial su utilización y además, obtendrás información adicional para conocer información completa sobre su significado, configuración, finalidades y derechos... [leer más]

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceras entidades, con la finalidad de brindarte una experiencia de navegación satisfactoria, realizar métricas y estadísticas, así como acciones de marketing. Si no estás de acuerdo con alguna de las finalidades, puedes personalizar las opciones desde esta política. [leer menos]

Cómo usuario, permito la utilización e instalación de las cookies con las siguientes finalidades:

Cookies Técnicas

Siempre habilitado
Se trata de Cookies propias con una finalidad exclusivamente técnica, que no recaban, ni ceden ningún dato de carácter personal del usuario sin su consentimiento y no se utilizan para recoger información, ni registra las direcciones IP de acceso, ni comportamiento de navegación. Se trata de unas cookies necesarias e imprescindibles, que tienen la finalidad de poder ofrecer el servicio al usuario de este sitio web, con el objetivo de facilitar su utilización con una finalidad técnica, para permitir la navegación a través del sitio web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que en ella existen, como por ejemplo la propia gestión de las cookies.

Cookies de preferencias

Se trata de cookies que permiten personalizar las funciones o contenidos del sitio web en función de los datos obtenidos del navegador, como por ejemplo, el idioma. La no utilización de estas cookies, impedirá almacenar datos de preferencias para futuras visitas, pudiendo hacer que la experiencia del sitio web sea menos funcional o satisfactoria, pero no afectará a su funcionamiento.

Cookies de estadísticas

Con la finalidad de ofrecer el mejor servicio al usuario y al objeto de facilitar la utilización del sitio web, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos se elaborará información estadística anónima, elaborada con el objetivo de analizar la actividad de los usuarios dentro del sitio web, medir el tráfico y el rendimiento de la web, obtener mediciones y ofrecer unas mejores prestaciones futuras.

Cookies de marketing

Permiten ofrecer al usuario contenidos y publicidad apropiada en los sitios web y plataformas sociales en función de sus gustos y preferencias de navegación, pudiendo crear un perfil sobre usted y sus intereses, con el objetivo de mostrarle contenido personalizado.

Además, este sitio web puede disponer de enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad, políticas de cookies y textos legales, son ajenos al titular del presente sitio web. Al acceder a dichos sitios web mediante los mencionados enlaces, el usuario es libre de decidir si acepta o rechaza los mencionados apartados.