Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros que permiten mejorar la usabilidad de navegación, analizar el uso de la web y mostrar publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Política de cookies.

CONFIGURAR RECHAZAR ACEPTAR
ANA PLANELLA
  • INICIO
  • LA AUTORA LA AUTORA
    • Instantáneas
    • Nota Biográfica
  • LIBROS LIBROS
    • Bibliografía
    • Manuscritos Inéditos
    • Otros textos
    • Actividades paralelas
  • ACTIVIDADES ACTIVIDADES
  • LEER LEER
    • Documentación | Obra literaria de Ana Planella
  • CONTACTO
Escritora Ana Planella
  • INICIO
  • LA AUTORA LA AUTORA
    • Instantáneas
    • Nota Biográfica
  • LIBROS LIBROS
    • Bibliografía
    • Manuscritos Inéditos
    • Otros textos
    • Actividades paralelas
  • ACTIVIDADES ACTIVIDADES
  • LEER LEER
    • Documentación | Obra literaria de Ana Planella
  • CONTACTO
Agotado
bibliografia ana planella
  biografia

LOS ÁNGELES VIEJOS


Libertarias/Prodhufi. Madrid, 1989

En estos relatos cada unidad pretende abrir un mundo o ámbito muy singularizado, al que el lenguaje no se somete al acotarlo (ya que lo abre); pero, al mismo tiempo, y esta es una peculiaridad del libro, tenemos la sensación de que subyace en sus historias la fuerza de una imagen persistente, en cierto modo previa a la aparición misma de su realidad pautada. Como en el fondo de la singularidad de cada imagen parece como si no pudiéramos liberarnos de la que es común a todas: la de la “pérdida”, o, si se prefiere, la de los ángeles viejos. Es en la pugna entre la fuerza de cada imagen y las leyes estrictas del lenguaje que las hace existir, o que las hace reales, de donde surge la tensión de la obra.

Consultar precio
5 1 1
1 Sin comentarios
  • Descripción

  • Dimensiones

  • Comentarios

Libertarias/Prodhufi. Madrid, 1989

En estos relatos cada unidad pretende abrir un mundo o ámbito muy singularizado, al que el lenguaje no se somete al acotarlo (ya que lo abre); pero, al mismo tiempo, y esta es una peculiaridad del libro, tenemos la sensación de que subyace en sus historias la fuerza de una imagen persistente, en cierto modo previa a la aparición misma de su realidad pautada. Como en el fondo de la singularidad de cada imagen parece como si no pudiéramos liberarnos de la que es común a todas: la de la “pérdida”, o, si se prefiere, la de los ángeles viejos. Es en la pugna entre la fuerza de cada imagen y las leyes estrictas del lenguaje que las hace existir, o que las hace reales, de donde surge la tensión de la obra.

 

Entre 7 y 5
Latitud
Fascinación
Pancho, Bea y yo
Niño en Héraklion
La ballena
Latet anguis in herba
Sólo por curiosidad
Weekend
Juegos de manos
Verano tarde
La ventana
Un día para Matilde
Corazón de caracol



Se ha dicho...

“(…) se integran así catorce relatos de contenido y construcción diferentes entre los cuales se aprecia una distribución orgánica que da unidad al conjunto. No obstante, es conveniente advertir que el misterio, la ambigüedad y aún el hermetismo hacen difícil en algunos casos el ensayo de interpretación. Porque, a veces, el rebuscamiento de virtuosismos formales y de situaciones artificiosamente enigmáticas puede anular el empeño de concebir un mundo propio y transmitirlo saliéndose de los cauces más trillados. El haberlo intentado es ya un signo positivo de favorables expectativas. (…)”.

Crítica:

Basanta, Ángel. "Los ángeles viejos". ABC Literario, Madrid, 10 de marzo de 1990

«Los ángeles viejos», primera entrega narrativa de Ana Planella, es un libro de relatos organizado en dos partes. En la primera, «El espacio y el tiempo», se incluyen once cuentos, y en la segunda, «Huésped del reino, sólo tres. Se integran así catorce relatos de contenido y construcción diferentes entre Ios cuales se aprecia una distribución orgánica que da unidad al conjunto. No obstante, es conveniente advertir que el misterio, la ambigüedad y aún el hermetismo hacen difícil en algunos casos el ensayo de interpretación. Porque, a veces, el rebuscamiento de virtuosismos formales y de situaciones artificiosamente enigmáticas puede anular el empeño de concebir un mundo propio y transmitirlo saliéndose de los cauces más trillados. El haberlo intentado es ya un signo positivo de favorables expectativas.

«Los ángeles viejos» son las imágenes que renacen con fuerza en la memoria a través del recuerdo, de la asociación de ideas o de un simple encuentro con cualquier huella material o espiritual del pasado. Por eso, «El espacio y el tiempo» son los de la memoria, motor principal de la rememoración del camino del aprendizaje y del acceso a la experiencia jalonado en varios relatos que van desde la infancia y adolescencia hasta la madurez. A los primeros años apuntan los cuentos del principio. Los dos primeros se centran en los miedos y prohibiciones de la niñez. En los dos siguientes se manifiestan los primeros escarceos amorosos acompañados de Ias crueldades de la adolescencia y juventud.

Siguen unas cuantas narraciones ambientadas en el mundo de los mayores, con represiones y tiranías parecidas aunque de signo diferente. Puede tratarse de la condena de los hombres a repetir la misma historia, como renovados Sísifos de nuestra época; de la mirada retrospectiva hacia tiempos y lugares pasados alimentada por figuraciones urbanas de base irracional; o de cualquier acontecimiento cotidiano en el que se esconden la tragedia diaria, el misterio oculto, la monotonía, la rutina y la incomunicación humana.

Finalmente, en buscado cierre circular, los dos últimos relatos se centran en el contraste de visiones entre adolescentes, jóvenes y mayores, con asomo de conflicto generacional incluido entre una madre cincuentona y sentimental y su hija.

Los dos primeros cuentos de «Huésped del reino» persisten en el desencanto íntimo de algunas gentes suspendidas en el tiempo como simples mirones de la vida. Y el último aporta un nuevo cierre -éste más preciso aún- al conjunto volviendo a presentar la experiencia del adolescente en un mundo regido por todos los convencionalismos y aislado de la amenaza exterior. En suma, estamos ante un conjunto de relatos concebidos como una rememoración de las distintas etapas de la educación sentimental y construidos sobre la nostalgia del recuerdo o sobre el enigma de una imagen persistente abordada desde un complejo perspectivismo que se vale de diálogos y monólogos fundidos en el tejido narrativo y del contraste entre el pasado evocado y el presente a menudo anodino.

Alto (cm) Ancho (cm) Fondo (cm) Peso (kg)
- - - -
  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

Política de Cookies y Configuración

Mediante este panel de configuración de Cookies, podrás conocer con qué finalidad se utilizan las cookies. Dispones también de la posibilidad de configurarlas para aceptar o rechazar de forma total o parcial su utilización y además, obtendrás información adicional para conocer información completa sobre su significado, configuración, finalidades y derechos... [leer más]

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceras entidades, con la finalidad de brindarte una experiencia de navegación satisfactoria, realizar métricas y estadísticas, así como acciones de marketing. Si no estás de acuerdo con alguna de las finalidades, puedes personalizar las opciones desde esta política. [leer menos]

Cómo usuario, permito la utilización e instalación de las cookies con las siguientes finalidades:

Cookies Técnicas

Siempre habilitado
Se trata de Cookies propias con una finalidad exclusivamente técnica, que no recaban, ni ceden ningún dato de carácter personal del usuario sin su consentimiento y no se utilizan para recoger información, ni registra las direcciones IP de acceso, ni comportamiento de navegación. Se trata de unas cookies necesarias e imprescindibles, que tienen la finalidad de poder ofrecer el servicio al usuario de este sitio web, con el objetivo de facilitar su utilización con una finalidad técnica, para permitir la navegación a través del sitio web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que en ella existen, como por ejemplo la propia gestión de las cookies.

Cookies de preferencias

Se trata de cookies que permiten personalizar las funciones o contenidos del sitio web en función de los datos obtenidos del navegador, como por ejemplo, el idioma. La no utilización de estas cookies, impedirá almacenar datos de preferencias para futuras visitas, pudiendo hacer que la experiencia del sitio web sea menos funcional o satisfactoria, pero no afectará a su funcionamiento.

Cookies de estadísticas

Con la finalidad de ofrecer el mejor servicio al usuario y al objeto de facilitar la utilización del sitio web, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos se elaborará información estadística anónima, elaborada con el objetivo de analizar la actividad de los usuarios dentro del sitio web, medir el tráfico y el rendimiento de la web, obtener mediciones y ofrecer unas mejores prestaciones futuras.

Cookies de marketing

Permiten ofrecer al usuario contenidos y publicidad apropiada en los sitios web y plataformas sociales en función de sus gustos y preferencias de navegación, pudiendo crear un perfil sobre usted y sus intereses, con el objetivo de mostrarle contenido personalizado.

Además, este sitio web puede disponer de enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad, políticas de cookies y textos legales, son ajenos al titular del presente sitio web. Al acceder a dichos sitios web mediante los mencionados enlaces, el usuario es libre de decidir si acepta o rechaza los mencionados apartados.